Nosotros

Centro Artístico Don Bosco

Tradición, Arte y Propósito en Cada Creación

En el Centro Artístico Don Bosco transformamos madera en piezas únicas que reflejan historia, diseño y calidad. Nuestro trabajo nace de la pasión artesanal y de un compromiso profundo: preservar tradiciones, crear oportunidades y ofrecer muebles exclusivos para espacios que inspiran.

Nuestra Historia

Nuestra historia se remonta a la Asociación de Voluntarios Operación Mato Grosso, una organización sin fines de lucro conformada por voluntarios italianos y ecuatorianos que, desde hace décadas, trabaja para ayudar a las comunidades más necesitadas.

Desde 1988, gracias a la visión del Padre Hugo de Censi, hemos formado jóvenes en oficios como ebanistería, tallado y escultura. Estos jóvenes, acogidos en nuestras escuelas de manera gratuita, aprenden no solo un arte, sino también valores y amor por su tierra.

De este sueño nació el Centro Artístico Don Bosco: un taller donde las tradiciones de la cultura andina se combinan con técnicas italianas para crear muebles, esculturas y accesorios que son verdaderas obras de arte.

El Propósito Social que Nos Inspira

Más que un taller, somos un proyecto social. Cada mueble es el fruto del esfuerzo de jóvenes artesanos que, al terminar su formación, encuentran en el arte un camino para vivir dignamente cerca de sus familias, evitando la migración forzada.

Cada pieza que llega a tu hogar contribuye a sostener este modelo solidario: educación gratuita, empleo justo y desarrollo comunitario.

Palabras del Padre Hugo

«Queridos amigos,

Tienen delante de los ojos algunas obras de arte fruto del trabajo de jóvenes ecuatorianos del Centro Artístico Don Bosco y voluntarios italianos de la Operación Mato Grosso.

Gracias a este trabajo y al esfuerzo de los voluntarios los artesanos pueden vivir en la Sierra cerca de sus familias, de sus viejos y de los pobres, sin emigrar a la ciudad.

La ganancia de la venta regresa toda a los autores y a los más pobres.

Contra corriente es el camino de estas obras. Todos somos invitados a ir contra la corriente. No olvidar que Dios es contra corriente, que Dios no hace las cosas con la medida del hombre normal: interés, calculo, dinero… sino que es abundante, paciente y gratuito.

Estas piezas pueden hablar de Dios porque son hechas por sus hijos mas queridos: los pobres. Porque son hechas con el arte de Dios: la paciencia y el tiempo. Porque tienen adentro algo gratuito: Dios es gratuito, no se compra con la inteligencia, ni se hace pagar por sus dones.

… así nuestro sueño más ambicioso es que estas obras traigan a vuestras casas la esperanza de Dios, o sea la esperanza en la cosa mas bella que se pueda soñar: alguien que comprende sin límites, perdona, sana y salva.»

¡Ayúdenos en hacer conocer nuestra obra y a mejorarnos!

De una carta de Padre Hugo de Censi, Párroco de Chacas

Lo que Nos Hace Únicos

Exclusividad y diseño personalizado

Cada pieza es única.

Calidad artesanal

Técnicas tradicionales con acabados premium.

Materiales sostenibles

Madera maciza y procesos responsables.

Propósito social real

Cada compra transforma vidas.

Cuando eliges el Centro Artístico Don Bosco, eliges más que un mueble: eliges historia, arte y solidaridad.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam vel risus imperdiet, gravida justo eu.

@keramic.store

Follow Us :